Agrolab

El proyecto Agrolab (Laboratorio de Agricultura Abierta) surge en Febrero de 2015 de la necesidad de buscar nuevas miradas y espacios para dinamizar el sector agroalimentario en zonas rurales y periurbanas. El principal reto es la conexión campo y ciudad a través de la promoción de espacios de encuentro e intercambio de conocimientos (formales y experienciales), la generación de espacios colectivos inclusivos que estimulen la búsqueda de oportunidades en el sector y la reconexión del bienestar humano con la conservación ambiental.

Para llevarlo a cabo, se ha puesto en marcha una experiencia piloto de investigación acción en Perales de Tajuña, un municipio periurbano a 38 km de Madrid, con gran potencial agrario. El proyecto está siendo coordinado por un instituto de investigación (IMIDRA), promovido por la administración local del municipio, así como por más de los 50 participantes que lo dan vida. Recientemente se ha incorporado a la Asociación Intermunicipal de Territorios Reserva Agroecologicos (Red Terrae).

Los participantes involucrados realizan un itinerario formativo mediante talleres y prácticas tutoradas en huertos de autoconsumo de 50m2 en una parcela de 3.000m2. Aquellos que deseen profesionalizarse en la actividad productiva tienen la opción de pasar a huertos de mayores dimensiones (actualmente de 300m2) donde se inician actividades de comercialización a pequeña escala. El proyecto, promueve especialmente la participación de jóvenes en búsqueda del primer empleo, desempleados de larga duración, u otros colectivos en situación de vulnerabilidad. Además, se hace especial énfasis a la vocación colectiva y participativa, de forma que en paralelo a las huertas individuales quedan a disposición otros espacios comunitarios y de experimentación. Se busca así promover un aprendizaje colectivo, la expresión de intereses y el liderazgo de los participantes.

Prensa

Programa Ruta 179 de Telemadrid

Perales de Tajuña: Agrolab, un proyecto para reconciliar campo y ciudad

Visita de Cristina Cifuentes, presidenta de la CM, en Julio de 2016

“Cifuentes destaca la apuesta de su Gobierno por el campo madrileño” Telemadrid. 22/07/16

“La Comunidad fomenta el emprendimiento en la agricultura ecológica sostenible” La Vanguardia. 22/07/16

“La Comunidad fomenta el emprendimiento en agricultura ecológica sostenible” ABC.es 22/07/16

“Cifuentes da su apoyo a los emprendedores que apuestan por la agricultura ecológica” Madrid.org. 22/07/16

“Apoyo a los emprendedores que apuestan por la agricultura ecológica sostenible” Madridactiva.es 22/07/16

“Agrolab impulsa proyecto de emprendimiento agricultor” Gerencia emprendedora. 22/07/16

“Comunidad Madrid fomenta emprendimiento en agricultura ecológica sostenible”FyH Hoy. 22/07/16

“Cristina Cifuentes visita el Agrolab Madrid”. Fundación Manantial. 18/08/16

Noticias sobre la evolución del proyecto

“Agrolab fomenta el emprendimiento agroecológico en Madrid” Ecosectores. 03/08/16 

“Planta tus tomates. Convocatoria de parcelas” La playa de Madrid. 28/01/16

“Agrolab, el proyecto que une campo y ciudad”. Agricología. 02/05/16

Presentación del proyecto en Medialab Prado en abril de 2015

“El laboratorio que une campo y ciudad”. Eldiario.es 15/04/16

“El campo visita el barrio de Las Letras” El Pais.com 08/04/16

El Mercado de la Buena Vida y Medialab Prado acercan el campo madrileño al barrio de Las Letras. Europa Press. 07/04/15

El Mercado de La Buena Vida trae el campo al barrio de Las Letras el 11 y 12 de abril. Madrid Out. 08/04/16