Dafne Calvo, Ángel Barbas-Coslado & Carmen Haro-Barba (2022) La memoria
colectiva del movimiento de cultura libre en España: una exploración del legado
cultural y tecnopolítico. Journal of Spanish Cultural Studies. (Confirmada aceptación
para el número 23.4 de 2022). JCR category rank: Q3 in Cultural Studies; SJR 0.12
(2020)
Dafne Calvo, Jaseff Raziel Yauri-Miranda & Carmen Haro-Barba (2021) Design,
Manufacture and Save. Coronavirus Makers During the COVID-19 Crisis in Spain,
Javnost – The Public, 28:3, 273-289, DOI: 10.1080/13183222.2021.1969618 JCR
category rank: Q1 in Communication. SJR 0.8 (2020)Haro Barba, Carmen (2019) “El Aula-Medialab: un espacio universitario de experimentación y transformación social” (2019), en “Nueva enseñanza superior a partir de las TIC”. Editorial Gedisa. ISBN 978-84-17690-16-8.
Sánchez-Duarte, José Manuel. y Haro Barba, Carmen (2020) «Movimientos sociales
y comunicación digital» en Carriço, B. y Rivera, S. «Comunicación política: debates,
estrategias y modelos emergentes» Editorial Universo de letras.
Blanco, José María y Haro, Carmen (2019) DITOs Consortium, 2019. “Doing It
Together science: Good practices in participatory Environmental Sustainability”. UCL,
London. Informe H2020.
Haro Barba, Carmen (2018) “Laboratorios Sociales en la universidad: hacia una educación abierta, colaborativa y experimental”. Libro de Actas del Congreso CUICIID ISBN 978-84-09-04679-9.
Congresos
Haro Barba, Carmen (2020) “Una introducción al cine no industrial”. I Jornadas de Cine No Industrial. Universidad Rey Juan Carlos. Online. 1 de diciembre 2020.
Haro Barba, Carmen (2020) “Arte, ciencia y tecnología frente al cambio climático”. Conferencia PRISMA. Online. 16 de noviembre 2020.
Haro Barba, Carmen (2020) “Arte y ciencia ciudadana frente al cambio climático”. VI Encuentro Cultura y Ciudadanía. Ministerio de Cultura y Deporte. Online. 11 noviembre 2020.
Haro Barba, Carmen (2020). “El clima y la comunidad humana”. Proyecto Ecosistemas. Medialab Prado. Online. 4 noviembre 2020.
Haro, Carmen (2019) “La huelga feminista 8M como nuevo movimiento social en red: Convocatorias anónimas, estructuras flexibles y repertorios híbridos de acción” III Congreso Internacional Move.net sobre Movimientos Sociales y TIC. Sevilla, 14 y 15 noviembre 2019.
Haro Barba, Carmen “Laboratorios Sociales en la universidad: hacia una educación abierta, colaborativa y experimental”. Congreso CUICIID 2018 (www.seeci.net/cuiciid). 24 y 25 octubre, 2018.
Haro, Carmen (2018) “Evolución de la acción colectiva en red: Hacia la huelga feminista 8M”. Congreso Mediaflows 2018. Activismo y acción colectiva en la era digital: comunicación política y cambio social. UIMP Valencia, 14-16 de noviembre, 2018
Marina García-Llorente, Carmen Haro, Irene Iniesta-Arandia & Alejandro Benito (2017) «Participative and collaborative farming to promote the agriculture transition towards sustainable social-ecological systems at agroecosystems» II Open Science Conference of the Programme of Ecosystem Change and Society. Oaxaca City, Mexico. November 07-10, 2017
HARO BARBA, Carmen (2017) «Análisis de las web sociales. Una propuesta metodológica para el estudio de la acción colectiva en red». II Congreso Internacional Movimientos Sociales y TIC Move.net. Sevilla, 25-27 octubre.
HARO BARBA, Carmen. Comunicación para la transición agroecológica. Tejiendo redes entre el campo y la ciudad. I Jornadas de Agroecología y agricultura social inclusiva. UCM. 11 y 12 mayo, 2017.
HARO, Carmen, GARCÍA-LLORENTE, Marina, Laboratorios ciudadanos en el entorno rural madrileño – Proyecto Agrolab» III Simposio Ibérico Agroecología y Municipalismo. Cantabria, Octubre 2016
HARO BARBA, Carmen. La acción social en España tras el 15M: hacia una nueva institucionalidad. III Jornadas españolas de Ciberpolítica. Hacia la cosmópolis de la información y la comunicación. Instituto Nacional de Administración Publica (16 de junio). Centro Asociado de la UNED Escuelas Pías (17 de junio). Madrid, 16 y 17 Junio 2016.
GARCÍA-LLORENTE, Marina, HARO, Carmen, y BENITO, Alejandro Agrolab: Laboratorios de Agricultura abierta para la dinamización rural. VI Congreso Internacional de Agroecoloxía. 16-17 junio 2016. Vigo
HARO, Carmen, GARCÍA-LLORENTE, Marina, CRUZ, José Luis y BENITO, Alejandro. “Transición agroecológica en zonas periurbanas y agrarias de Madrid (España)- Proyecto Agrolab” II Simposio Ibérico de “Agroecología, Municipalismo y Desarrollo Rural”. Almagro, Ciudad Real. España. Septiembre 2015.
GARCÍA-LLORENTE, Marina, HARO, Carmen, CRUZ, José Luis y BENITO, Alejandro. Towards an agroecological transition in periurban agrarian systems in Madrid (Spain).Second International Conference on Agriculture in an Urbaninzing Society. Reconnecting Agriculture and Food Chains to Societal Needs. Rome, Italy. September 2015
HARO BARBA, Carmen, SÁNCHEZ-DUARTE, José Manuel y SAMPEDRO BLANCO, Víctor. «Activismo digital en campaña». II Jornadas Españolas de Ciberpolítica. Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Madrid, 29/05/2013