El 12 de noviembre de 2019 estrenamos nuestro largometraje «Big, big, big» en el Festival Europeo de Cine de Sevilla dentro de la sección Revoluciones Permanentes, donde también se programaron películas de Werner Herzog, Pierre Leon y Rita Azevedo. En 2020 ha participado en la Sección Oficial Nacional de L´Alternativa Festival Internacional de Cine Independiente de Barcelona, en la Sección Oficial del Festival de Cine Documental Alcances de Cádiz y en el FestiFreak, Festival Internacional de Cine Independiente de La Plata (Argentina).
El cartel es obra de Beatriz Lobo
Críticas:
«El hombre trentuplicado», Víctor Esquirol, Otros Cines Europa.
«Podría parecer una idea de bombero a lo Super Size Me de Morgan Spurlock, sin embargo, se trata de una propuesta metalingüística más digna del imaginario de Abbas Kiarostami: una idea aparentemente sencilla que en realidad es la puerta de entrada a una dimensión insospechada de la experiencia fílmica»
«El espectáculo de la resistencia», Manuel J. Lombardo, Diario de Sevilla.
«Agotar y agotarse con Big, también con la complicidad y las lecturas, a veces delirantes, otras lúcidas o perversamente críticas, algunas gozosamente etílicas, de sus amigos y familiares, situados no sabemos si voluntariamente por encima y por debajo del espectador natural de aquel filme. Con todo, este ensayo se abisma aún más al proponer a su interlocutor una valoración de su propio alcance»
Cómo ver «Big» de Tom Hanks 30 veces y no morir en el intento, Mireia Mullor. Fotogramas.
«‘Big Big Big’ se erige como una divertida e inteligente conversación entorno al cine y su impacto social. Al final, lo mejor de su propuesta es la voluntad de reivindicar el diálogo en un momento de gritos individuales en forma de 280 caracteres. Celebrar que el cine no es solo algo que se ve, sino sobre todo algo que se habla, se discute y se comparte»
«Relecturas metafílmicas», Francisco J. Ortiz, El Periódico de Villena.
«El testimonio fílmico de tan peculiar performance, articulado en torno a varias conversaciones con quienes les acompañaron durante el reto, revela -al margen de que el cine mainstream de Hollywood es cualquier cosa menos inocente- mucho más de cada uno de los participantes que del film de Penny Marshall; y viene a demostrar que el cine es antes que cualquier otra cosa un espejo que nos devuelve nuestra propia mirada.»
Entrevistas:
Encuentro con cineastas. Nacional. Largometrajes: Big big big | L’Alternativa 27
Unos minutos con…Carmen Haro y Miguel Rodríguez. Festival de Sevilla.