Puffin Away es un documental creative commons sobre la «Revolución islandesa».
El colapso de la banca islandesa en el año 2008 dejó al país una deuda que multiplica varias veces su producto interior bruto. La presión internacional, similar a la que sufren hoy países como Grecia, Portugal y España, exigía un plan de rescate que el parlamento aprobó pero con el que la población no estaba de acuerdo, y tras dos referéndums continúan resistiéndose a pagar la deuda privada con fondos públicos, con los consiguientes recortes sociales.
Durante muchos meses la información proporcionada por los medios tradicionales sobre los acontecimientos en Islandia fue escasa. En los meses anteriores al 15M se ha incrementó el interés y ahora son muchas las personas que han oído hablar de la “Revolución de las cacerolas”. No obstante la información que nos llega es a menudo confusa y contradictoria. Nuestro documental pretende ofrecer una visión lo más objetiva posible y sobre el terreno de los acontecimientos pasados y presentes, para que todos aquellos que lo deseen puedan tener un conocimiento más completo y plural
El documental explora el fenómeno de la «Revolución Islandesa» desde sus orígenes: La cultura islandesa. La burbuja financiera. Los pormenores de la protesta civil. La situación social y política actual. Los procesos en curso, tales como el proyecto de cambiar la Constitución con aportaciones «crowdsourcing» del pueblo. Los interrogantes sobre el futuro ¿Qué modelo de sociedad puede estar naciendo en Islandia?
Hemos entrevistado tanto a protagonistas como a personajes anónimos, estudiosos y ciudadanos de a pie, para conseguir un retrato detallado que pueda capturar la complejidad de este momento histórico. No es nuestra intención caer en tópicos o ideas preconcebidas, queremos ver la realidad con sus pros y contras e intentaremos que así quede plasmada
Puffin Away es un documental creative commons y financiado a través del crowdfunding. Entendemos que estos dos modelos de trabajo son decisivos y centrales en la naturaleza de nuestro proyecto. Al igual que los movimientos sociales como el 15M se caracterizan por la ausencia de líderes o intermediarios, nuestro documental es una obra creada con la participación de todo un colectivo de individuos diversos que se unen por una idea común, buscando que todos puedan participar, disfrutar el resultado o utilizar el material conseguido para sus propias creaciones.
El documental será distribuido gratuitamente. Todo el material grabado podrá ser disfrutado y utilizado de forma libre, siempre que sea sin ánimo de lucro. El equipo de Puffin Away participa sin recibir retribución alguna. El material técnico también será cedido de forma gratuita para la producción.
El equipo de Puffin Away somos Gastón Horischnik, Carmen Haro, Víctor Sampedro, Gonzalo Pallares, Martín López, Guillem Rodríguez y Pablo Zapata. Somos ante todo personas que se interesan y preocupan por la situación económica y política. Si tenemos algo en común es que nos apasiona estar viviendo este momento histórico y queremos participar en él en la medida de nuestras posibilidades. Tenemos alguna experiencia en el mundo del periodismo y el audiovisual pero no somos cineastas consumados. Todos tenemos ideas políticas pero no representamos a ninguna organización. Vivimos la mayoría en Madrid pero algunos somos de lugares tan dispares como Buenos Aires, Bilbao o Vigo.